Ruta 13, Feria por Las Viñas.
En esta época del año nunca se deja atrás al frio, barro y aire compañeros inseparables de rutas domingueras aunque sin esperarlo, después de la famosa “ciclogénesis explosiva”, y en contra de la famosa Ley de Murphy la madre natura va y nos obsequia con una mañana razonablemente atractiva para nuestras intenciones ruteras, deportiva y de ocio planteada para hoy.
De camino para La Lapa ya mojaditos y con aire de cara iniciamos subida por las viñas al Ducado de Feria de marcado carácter histórico y a casi 800 metros de nada, triscando por la bajada espectacular al pilar del castillo hacia los soportales de la plaza de Feria para reponer fuerzas, foto y rápida bajada hasta la rivera donde nos encontramos con un caudal que no se esperaba. La Presidencia y otros audaces optaron por desafiar la corriente (Atónitos, patidifusos y sin salir de su asombro quedaron los moteros de campo cuando sorprendidos por nuestra presencia y cuando estudiaban la forma de cruzar la rivera con sus maquinas viene nuestro Presidente y como si de una “mea de grillo” se tratara cruza la corriente sin titubear y manifestando aireadamente " que paasaa eh?") y el Líder y otros audaces optaron vadear el paso por el puente Llorente hasta la cancilla del cordel, opción más recomendable por la belleza del trazado, acabando con alguna polémica lanzada desde la Presidencia...... ja.ja.jaaa.
Por el cordel encharcado y sorteando ramas caídas de los arboles por simpático aire de la noche anterior para encarar cestería sin más incidencias que una caidita del amigo Chiqui y otra del Sr. Presidente en solidaridad institucional con el primero sin transcendencia alguna afortunadamente, llegada al taxi para recoger el merecido premio a una ruta marcada por el buen ambiente que siempre reina en el grupo.
De nuevo se notaba la ausencia del resto del grupo y desde aquí os animo a todos a compartir los Domingos pues, sin duda, merece la pena, como sabéis el que suscribe ha estado bastante tiempo en el dique seco y basta una primera salida para asegurar la participación en la siguiente ruta.
Felicidades a todos por pertenecer a tan singular grupo y el Domingo que viene más y mejor.
10 comentarios
estrella -
MMM -
Pedro -
Todo ello me hace pensar que estamos ante una política de marketing muy bien estudiada para que al final estemos cambiemos de bici innecesariamente cada dos por tres (versus teléfonos móviles, 1 cada año y pico), o bien para que tengamos una colección de bicis en casa para elegir. (No quisiera yo tener el dilema todos los domingos que pensar cual coger, si la rígida de 29, tal vez la doble de 26 o la de 271/2 y mucho menos 4 o 5 bicis para lavar, engrasar y mantener) De momento pienso que el final de todo este batiburrillo de medidas, se acaba arreglando montándose en una bici en la que uno la sienta como una extensión de su propio cuerpo.
Jose Luis (Flaco) -
A ver Manolo estoy de acuerdo contigo en parte. Creo que rivalidad no cabe en el grupo en ningun caso, si bien particularmente y a mi modesto entender opino que cuando se trata se subidas que por su caracteristas, bien sea por pendiente, tecnica o longitud cada uno debe aplicar su ritmo de subida a los solos efectos de culminar lo mejor posible sin perjuicio de reagrupar en la cima, tal y como venimos haciendo habitualmente.
JOSE -
chiquibike -
P.D. NOS VEMOS EN LOS BARES
robocop presi -
La crónica, tenemos literatos buenos en el grupo, no cabe duda y lo demuestran cada domingo con sus crónicas.
Y para terminar el pestorejo y las cervezas, de cielo.
Que vivan las 29 y los dos platos ..(de pestorejo)
estrella -
Pedro -
MMM -
Como no puedo añadir mas sobre la ruta os contaré como vivo yo esto de las subidas, los grupos, los distintos ritmos, etc.,a propósito de lo que se decía al comienzo de la subido de las viñas. A mí, particularmente, me gusta que los mas rápidos expriman todas sus posibilidades en la subidas (como sabéis no estoy entre ellos), que se enfrenten también a desafíos, que se superen a ellos mismos, y por que no al compañero. Tengo que confesar que disfruto viéndoles competir, y verles caras de satisfacción o abatimiento al reencontrarnos en la cima; pero no cara de aburrimiento, que se cansen también como yo (aunque dispongan de media hora mas de recuperación,jajaja). Lo que si creo muy importante es proteger a el último, que no ruede sin tener a la vista algún compañero durante varios kilómetros. Y creo que nadie mas indicado para esto que el penúltimo, no el Lider, ni el Presidente, ni Miguel Indurain. Ya que es el que tiene un ritmo mas parecido a el último (perdonad la perogrullada). Tampoco me gusta decirle a nadie que entrene más, ya que en el 99% de los casos no se hace porque no se puede, porque a nadie le gusta hacer rutas con una forma física tan alejada del resto del grupo, para sufrir en vez de disfrutar. Así que yo soy partidario de dar libertad absoluta a las liebres, siempre habrá los tramos sosos para rodar todos juntos y poder charlar todos entre si, yo siendo de los últimos siempre encuentro algún tramo para charlar con los de delante, y disfruto mucho de ello.
De las bajadas no digo nada, que cayadito estoy mas guapo,jajaja.
Me gustaría que comentarais también vosotros aquí como veis este tema y así poder conoceros mejor, y aprender de experiencia que os han dado los miles de kilómetros que lleváis rodando en grupo, no os cortéis,jeje.